Maestría en Historia Internacional MHI Página de inicio de la colección


El programa está diseñado para desarrollar entre sus egresados una comprensión "global" de los procesos históricos: mientras que otros programas limitan su campo de estudio a las fronteras del Estado nacional, nuestra maestría busca familiarizar a los estudiantes con la historiografía mexicana y con otras distintas a la nacional. Así mismo, busca resaltar los paralelismos y los procesos comunes a todas las regiones, de modo que los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales –con todos sus cambios y permanencias– puedan ser analizados a la luz de su contexto espacio-temporal. Por último, el programa ofrece una formación elemental en las herramientas y métodos del historiador, que son diversas y complementarias a las de las otras ciencias sociales.

Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.

Buscar


Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 1 a 20 de 22
Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2022Una historiografía de la arqueología bíblica anglopartante: Tierra Santa y la colonización material de PalestinaTesis de maestríaMariel de Lourdes Mera Cázares13-feb-2025
2022La racialización de la democracia: perspectivas brasileñas sobre la Guerra FríaTesis de maestríaVioleta Barrientos Nieto13-feb-2025
2022Relatos de viaje del capitán Maler: fotografía y afecto en la exploración arqueológica, 1870-1910Tesis de maestríaAlfonso Adán Salas Angeles13-feb-2025
2020El sufragio no efectivo, la participación política de las mujeres antisufragistas: un estudio comparado entre México y Gran Bretaña, 1910-1930Tesis de maestríaKaren Suleymi Guerrero Valdez13-feb-2025
2022Un “microuniverso” en la palma de la mano: la exactitud del tiempo y el espacio en la medición del mundo desde la Nueva EspañaTesis de maestríaAna Laura Zúñiga Loreto12-feb-2025
2022Di welt in faier: el antifascismo en la prensa idish mexicana (1936-1945)Tesis de maestríaFrancisco Javier Acosta Martínez12-feb-2025
2022La representación de la desintegración del Imperio Otomano (1920-1922), y la nacionalización del Canal de Suez (julio-agosto de 1956) en el Universal y ExcélsiorTesis de maestríaFernando Sinuhé Díaz Gómez12-feb-2025
2022Los colores del imperio: el palo de tinte y el free trade inglés, 1648-1675Tesis de maestríaAlejandra Contreras Calcáneo12-feb-2025
2020Después de la República española: México y su callada relación con el franquismo (1936-1977)Tesis de maestríaYANCARLO EMMANUEL DELGADO ROMERO12-feb-2025
2022El discurso de Concepción Gimeno de Flaquer sobre la ´necesidad´ de instruir a la mujer española: 1869-1909Tesis de maestríaVALERIA CABALLERO MARTINEZ11-feb-2025
2020Bolivia y Perú en la Guerra Fría latinoamericana: los límites de la política exterior del nacionalismo-revolucionario-militar, 1968-1971Tesis de maestríaAlejandro Santistevan Gutti11-feb-2025
2020La propaganda informal anti comunista estadunidense durante la década de 1960: los casos de Thor, Iron Man, The Hulk, Fantastic Four y The Amazing Spider Man, 1961-1966Tesis de maestríaElí de Jesús Mayorga Mejía11-abr-2024
2020El espejo invisible: la demanda de limosnas por comisión real en la Monarquía Hispánica, 1550-1622Tesis de maestríaEduardo Angel Cruz11-abr-2024
2020Los memes como fuentes históricas para analizar los imaginarios de guerra y paz en el plebiscito en Colombia durante 2016Tesis de maestríaJuan Diego Gutiérrez Méndez11-abr-2024
2020Empresarios suecos en México: historias de migración, empresarios y sus empresas durante el siglo XXTesis de maestríaCarla Xóchitl León Cortés11-abr-2024
2020La espiritualidad jesuita hispánica en el siglo XVI: el P. Juan de la Plaza, SJ, y la conversión religiosaTesis de maestríaRicardo Alberto Garza Herrera11-abr-2024
2020La imagen política de la Secretaría de Marina (1968-2018)Tesis de maestríaJoel Alejandro Juárez Ascencio11-abr-2024
2020Sueño acariciado de Centroamérica: el antifascismo unionista de Alfonso Guillén Zelaya y Vicente Sáenz en las páginas de El Popular (1938-1946)Tesis de maestríaErnesto Josué Mendoza Pérez11-abr-2024
2020El anecdotismo en el Amusement philosophique sur le langage des bêtes de Guillaume-Hyacinthe Bougeant. Buscando narrativas históricas alternativas para la etologíaTesis de maestríaRodrigo Callejas Torres11-abr-2024
2020Memoria y olvido del terreiro da GoméiaTesis de maestríaRodrigo Daniel Hernández Medina11-abr-2024
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 1 a 20 de 22