Fecha de publicación | Título | Tipo de publicación/ Tipo de recurso | Autor(es) | Fecha de depósito |
1997 | Sectoral public power and endogenous growth | Artículo | David Mayer_Foulkes | - |
2009 | El plan de Monterrey de 1855: un pronunciamiento regionalista en México | Documento de trabajo | Medina Peña, L. | - |
2007 | FIML estimation of treatment effect models with endogenous selection and multiple censored responses via a Monte Carlo EM algorithm | Documento de trabajo | Smith Ramírez, R. | - |
1995 | Rendimientos a la educación superior en México: ajuste por sesgo utilizando máxima verosimilitud | Artículo | ANDRES ZAMUDIO CARRILLO | - |
1993 | Los determinantes del ahorro en México: una reseña de la investigación empírica | Artículo | FRANCISCO ALEJANDRO VILLAGOMEZ AMEZCUA | - |
2009 | Federalismo mexicano para principiantes | Documento de trabajo | Medina Peña, L. | - |
2010 | "Hasta la próxima crisis" : Historia cíclica, virtudes genealógicas y la identidad de clase media entre los afectados por la debacle financiera en la Argentina (2001-2002) | Documento de trabajo | Visacovsky, S. E. | - |
2008 | La proyección internacional de Baja California | Documento de trabajo | RAFAEL VELAZQUEZ FLORES | - |
2007 | Dynamics of labor market earnings in urban Mexico, 1987-2002 | Documento de trabajo | Duval, R. | - |
2009 | Politics and sector-specific stock market performance | Documento de trabajo | Benton, A. | - |
2009 | La organización de la Guardia Nacional en Nuevo León | Documento de trabajo | Medina Peña, L. | - |
2008 | Lou Dobbs and the rise of modern nativism | Documento de trabajo | Velasco Grajales, J. | - |
2013 | Evolución de la brecha salarial de género en México | Documento de trabajo | Campos Vázquez, R. M.; Arceo-Gomez, E. O. | - |
2011 | México y América Latina en la tercera oleada (crecimiento, instituciones y desigualdad) | Documento de trabajo | Pipitone, U. | - |
2011 | Cambio electoral, anclaje del voto e intermediación política en sistemas de partidos de baja institucionalización: España y México en perspectiva comparada | Documento de trabajo | Maldonado Hernández, G. J. | - |
2010 | El surgimiento de la Escuela de Economía Política Napolitana | Documento de trabajo | Luna González, A. | - |
2008 | El enfoque económico en el estudio de las políticas públicas | Documento de trabajo | Sour, L. | - |
2009 | Food security and WTO obligations in the light of the present food crisis: can the AoA assist on its Amelioration? | Documento de trabajo | Barrios, A. | - |
2007 | La Revolución Mexicana y la creación y disolución de las empresas | Documento de trabajo | Parral Durán, R.; Gómez Galvarriato, A. | - |
2013 | Violencia de género contra las mujeres: modelos de atención, Procuraduría General de Justicia. Morelos | Libro | Alejandra Rios Cazares; Frías, S. | - |
2008 | The quantitative skeleton of comparative politics | Documento de trabajo | Andreas Schedler; Mudde, C. | - |
2007 | Networks and entrepreneurship: the modernization of textile production and distribution in porfirian Mexico | Documento de trabajo | Gómez Galvarriato, A. | - |
2012 | Banking sector resilience and the global financial crisis: Mexico in cross-national perspective | Documento de trabajo | Maxfield, S.; Sousa, M. M. | - |
2010 | Objetivos, instrumentos y resultados de política monetaria: México 1980-2010 | Documento de trabajo | Garriga, A. C. | - |
2008 | Collective remittance and the state: the 3X1 program in Mexican municipalities | Documento de trabajo | Meseguer, C.; Aparicio Castillo, F. J. | - |