Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/987
Los efectos de la integración económica en Polonia: una aplicación de control sintético
Yolanda Francisca Rodríguez Cañedo
Irvin Rojas
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Poland -- Economic integration -- Statistical methods.
European Economic Community countries -- Economic integration -- Statistical methods.
Uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito de las relaciones internacionales ha sido el de la Unión Europea (UE), la comunidad económica y geopolítica más importante de nuestros tiempos. Por ello, es pertinente analizar los efectos que ha tenido la participación en este proyecto sobre la economía de sus miembros. En este estudio se analizan los efectos de la integración regional en Polonia, uno de los ocho países ex miembros del Pacto de Varsovia y con pasado comunista que entraron a la UE en 2004. Se estudia el proceso histórico de la UE, la controversial ampliación al este y las principales consecuencias económicas, políticas y sociales de la adhesión en Polonia. Posteriormente, se utiliza el método de control sintético para medir el efecto económico de la adhesión. Se estima que el PIB per cápita de Polonia en 2012 habría sido 20% menor si este país no hubiera entrado a la UE y que los efectos positivos han sido persistentes en el tiempo.
El autor
2022
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Economía

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
000170252_documento.pdf1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir