Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/981
Mercados y preferencias endógenas: un modelo sobre la ambigüedad del bienestar | |
David Alejandro Guzmán Sánchez | |
Mauricio Fernández Duque | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Welfare economics -- Econometric models. Consumption (Economics) -- Econometric models. | |
Cuando el juicio de los individuos desaprueba aumentar el consumo de un bien que puede tener un impacto negativo en sus vidas, una caída en el precio de dicho bien no necesariamente puede tener efectos positivos en el bienestar del consumidor. Endogenizo preferencias a través de complementariedades dinámicas de bienes adictivos y evaluación del consumo futuro desde la perspectiva del presente. Muestro que cuando los individuos tienen algún grado de aprobación para incrementar sus preferencias por un bien adictivo, una caída en el precio de dicho bien implica un aumento en el bienestar del consumidor, mientras que cuando la desaprobación es total, la caída no necesariamente trae consigo un efecto positivo sobre el bienestar del consumidor. Todo depende de si la caída del precio induce al individuo a consumir cantidades del bien adictivo que no son tolerables por su moral. Sin embargo, las sensaciones de placer y felicidad que produce consumir un bien adictivo acaban superando a la moral. | |
El autor | |
2022 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Estudiantes | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Economía |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
000171814_documento.pdf | 840.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |