Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/969
Servidores de la Nación desde la perspectiva de la burocracia de primera línea y el aligeramiento de cargas administrativas
Alejandro González Vázquez
Rik Peeters
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Public administration -- Mexico.
Bureaucracy -- Mexico.
Civil service -- Mexico.
El enfoque de la burocracia de primera línea permite conocer las formas y mecanismos en la que los servidores públicos interaccionan con los ciudadanos. Dentro de esta perspectiva, los ciudadanos experimentan barreras y costos en su interacción con el Estado. En este sentido, los burócratas, en su uso de discrecionalidad, pueden aligerar estos costos. Los burócratas de primera línea que desarrollan los actuales programas sociales son un cuerpo de servidores públicos nombrados “Servidores de la Nación”. En esta tesina se aborda las actividades en las que estos funcionarios aligeran las cargas administrativas que los ciudadanos deben sortear para solicitar el acceso a programas y sus beneficios. Mediante una revisión documental y 13 entrevistas a estos funcionarios, elaboramos un diseño de investigación que arrojo hallazgos en relación con su contexto institucional, las actividades de aligeramiento de cargas administrativas y sus motivaciones. Se argumenta que, a pesar de sortear un contexto de debilidad institucional, estos funcionarios realizan actividades para aligerar cargas administrativas. Las motivaciones en las que tienen base estas actividades se relacionan con compromiso político, altruismo y vínculo con el ciudadano.
El autor
2022
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración y Políticas Públicas MAPP

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
000172295_documento.pdf432.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir