Please use this identifier to cite or link to this item: http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/898
Determinantes del uso de efectivo en México: análisis a través de la ENIF 2018
Juan Pablo Gómez Ayala
Gustavo A. Del Angel Mobarak
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Cash and carry transactions -- Payment -- Effect of financial literacy on -- Mexico -- 2018 -- Econometric models.
Cash and carry transactions -- Payment -- Effect of informal sector (Economics) on -- Mexico -- 2018 -- Econometric models.
En este trabajo se analiza el impacto que tienen la economía formal como la educación y disciplina financiera en el uso de efectivo como medio de pago en México. Se estima que como mínimo, una persona que mejore su educación financiera (acerté una pregunta adicional) reducirá en 1.5% su probabilidad de comprar algún bien con efectivo; en cambio si mejora su disciplina financiera (practicar hábitos saludables más frecuentemente), aumentará la probabilidad de que pague servicios con efectivo en 2%.
El autor
2021
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
CIENCIAS SOCIALES
Appears in Collections:Maestría en Economía

Upload archives


File Description SizeFormat 
000169194_documento.pdf1.65 MBAdobe PDFView/Open