Please use this identifier to cite or link to this item: http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/897
Barreras de demanda a la inclusión financiera, un análisis de la ENIF 2018
Karla Isayuvi Amaro Estrada
Gustavo A. Del Angel Mobarak
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Financial exclusion -- Effect of financial literacy on -- Mexico -- Econometric models.
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (2018 : México)
La inclusión financiera es un factor importante en el desarrollo económico global. Existe una gran cantidad de literatura enfocada en el estudio de las barreras de oferta que impiden que las personas tengan acceso a diferentes productos y servicios financieros formales, sin embargo, resulta igualmente importante estimar el efecto que las barreras del lado de la demanda tienen, pues son éstas las que podrían estar afectando la elección de tener un producto financiero o no cuando el acceso esté disponible. Este trabajo hace uso de un modelo Probit para intentar aislar el efecto causal que tiene el Ingreso Anual, la Informalidad Laboral y la Alfabetización Financiera sobre la probabilidad de tenencia de Cuentas, Créditos y AFORES, utilizando datos de la ENIF 2018.
El autor
2021
Tesis de maestría
Español
Estudiantes
CIENCIAS SOCIALES
Appears in Collections:Maestría en Economía

Upload archives


File Description SizeFormat 
000169633_documento.pdf1.14 MBAdobe PDFView/Open