Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cide.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1011/295
Táctica de política -small policy-: una aproximación para mejorar la calidad de implementación del gobierno
Moreno Jaimes, C.
Meza Canales, O. D.
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Small Policy.
Small Policy -- Mexico -- Guadalajara (Jalisco).
En México, como en muchos otros países en vías de desarrollo, mejorar la calidad del gobierno se ha encontrado con obstáculos formidables. Uno de los cuales tiene que ver con las débiles capacidades institucionales que caracterizan la estructura y el funcionamiento del sector público, especialmente de los gobiernos locales. A pesar del largo proceso de democratización electoral y descentralización de las políticas, los gobiernos han fallado, de forma generalizada, en proveer a los ciudadanos de servicios públicos de calidad. No obstante este déficit generalizado en el desempeño del gobierno, los diseñadores de políticas públicas y los directivos encargados de su implementación han desarrollado formas creativas de hacer que las cosas sucedan sin cambiar la estructura general de los gobiernos. Esto es a lo que llamamos “Táctica de Política” (Small Policy), un concepto con el potencial de mejorar la eficacia del diseño y de la implementación de las políticas públicas, cuya base teórica deriva de disciplinas como teoría de las organizaciones, economía conductual, la psicología y ciencias políticas. Nuestro objetivo es proporcionar una discusión conceptual acerca del término Small Policy, mostrando la forma en que éste enfrenta algunos dilemas clásicos de los estudios en administración pública, y argumentando acerca de su utilidad para entender de mejor manera (y eventualmente intervenir en) la elaboración de políticas públicas. Por último, utilizamos utilizamos un programa gubernamental local en México como un caso para ilustrar nuestra premisa.
In Mexico, as in many other developing countries, improving the quality of democratic governance has faced formidable obstacles, one of which has to do with the weak institutional capacities that characterize the structure and functioning of the public sector. Despite a long-lasting process of electoral democratization and policy decentralization, local governments have in general failed to provide citizens with public services of reasonable standards. Notwithstanding this widespread deficit in government performance, policy designers and implementation executives have found creative ways to make things happen without changing the overall structure of governments. This is what we call “small policy”, a concept with the potential of improving the efficacy of policy implementation, whose theoretical bases derive from disciplines such as behavioral economics, psychology, organizational theories and political science. We aim to provide a conceptual discussion of the term “small policy”, illustrating how it handles some classic dilemmas in public administration scholarship, and arguing about its usefulness to better understand (and eventually intervene) the making of public policy at the local level.
2016
Documento de trabajo
Español
Estudiantes
Investigadores
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: División de Administración Pública, Documentos de Trabajo

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
000152804_documento.pdfDocumento electrónico627.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir